Huesca acoge la celebración del Día Internacional de Los Derechos Humanos de Amnistía Internacional Aragón con un concierto para apoyar a las mujeres Afganas

komando komare

10 de diciembre de 2024: Día de los Derechos Humanos

Amnistía Internacional lanza, como cada año el 10 de diciembre (Día de los Derechos Humanos), su campaña mundial anual de envío de cartas y recogida de firmas para luchar contra la injusticia y apoyar a personas cuyos derechos humanos se ven amenazados. Se celebra así la fecha en la que se firmó la Declaración Universal de los Derechos Humanos en París en 1948. Fue la primera vez que los países acordaron las libertades y derechos que merecen protección universal para que todas las personas vivan su vida en libertad, igualdad y dignidad.

Especialmente significativo es este año el informe sobre Gaza que la organización ha hecho público el pasado día 5, en el que se concluye tras un proceso de investigación exhaustivo, que Israel está cometiendo genocidio sobre la población palestina desde la ofensiva militar que lanzó tras los mortales ataques liderados por Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, “Mes tras mes, Israel ha tratado a la población palestina de Gaza como un grupo infrahumano que no merece derechos humanos ni dignidad, demostrando así su intención de causar su destrucción física”, señaló Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional en rueda de prensa. Pero además Amnistía Internacional destaca de forma contundente que todos los Estados con influencia sobre Israel, en particular los que suministran armas están incumpliendo su obligación de impedir el genocidio y se arriesgan a ser cómplices de él. Por tanto deben tomar ya medidas para poner fin de inmediato a las atrocidades de Israel contra la población palestina de Gaza.

Además hay que recordar que prosiguen sin control las guerras en Líbano, Ucrania y Sudán, continúan los discursos de odio contra minorías y personas migrantes, se reprimen de forma brutal la libertad de expresión y el derecho a la protesta, y se implantan políticas antiabortistas, activistas de todo el mundo se juegan la vida para denunciar la opresión y la injusticia.

Las mujeres y niñas afganas siguen perdiendo derechos fundamentales desde el año 2021

En Aragón este año Amnistía Internacional ha decidido poner el foco en la pérdida de Derechos Humanos que las Mujeres Afganas siguen sufriendo desde 2021, cuando los talibanes se hicieron con el poder en el país. Se enfrentan a todo tipo de restricciones en su vida cotidiana: la mayoría no pueden trabajar, las niñas tienen prohibido ir a la escuela, las mayores a la universidad, y sufren graves restricciones de sus derechos a la libertad de movimiento, de reunión y de expresión, incluida su elección de ropa. Además las afganas se enfrentan ahora a un aumento de las amenazas de violencia de machista, y están excluidas de la vida pública, de la participación política y de los órganos de poder donde se toman decisiones que les afectan directamente. Sin embargo, estas mujeres y niñas no se rinden, y desde Amnistía Internacional apoyamos su lucha. A lo largo de este 2024 hemos llevado a cabo campañas de recogida de firmas, información en colegios y exposiciones por todo el país, bajo el lema “Ellas son la Revolución”.

El acto que se organiza en Huesca para celebrar el Día Internacional de los Derechos Humanos, se suma a estas campañas. El grupo Komando Komare formado por mujeres creativas, flamencas y aragonesas, feministas, que cantan y bailan por rumbas, bulerías, Funky o Hip Hop, con una conciencia social, actuará el viernes 13 a las 22.00 horas en la sala Bendita Ruina de la capital oscense. Será un homenaje a esas mujeres que alzan su voz contra la pérdida de sus derechos en situaciones graves de sometimiento y exclusión social. Se proyectarán vídeos para rendirles homenaje. El precio de la entrada es de 7 euros

Por redaccion

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido