Chugando vuelve a Sabiñánigo

chugando sabiñánigo semana santa

`Chugando´ vuelve por cuarto año consecutivo a la programación infantil de Sabiñánigo para las vacaciones de Semana Santa y lo hace con una propuesta de cinco jornadas de actividades, dirigidas a niños de 6 a 11 años, que tendrán lugar del 28 de marzo al 1 de abril en el Espacio Pirenarium, en horario de 17.00 a 20.00 horas. Las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Sabiñánigo para los más jóvenes se completan con las programadas en el Espacio Joven, dedicadas a los chavales de entre 12 y 30 años.

Qué los niños y jóvenes cuenten en sus vacaciones con una propuesta de ocio constructiva y creativa, a la vez que lúdica, y facilitar a los padres la conciliación de la vida laboral y familiar durante el periodo vacacional ”: este es el objetivo de la puesta en marcha de esta programación desde el área de Juventud e Infancia del Ayuntamiento, como señala su concejala responsable, Berta Fernández.

Chugando

Durante las cinco tardes de Chugando los asistentes podrán participar tanto en actividades deportivas como de manualidades:

El día 28 habrá taller de cocina, datchboll y ping-pong. El martes magia y una espectacular gimkana, el miércoles combinaremos manualidades, hip-hop y juegos tradicionales, el jueves podremos disfrutar también de manualidades y hacer ejercicio con la bici y el ajedrez y finalmente el día 1 tendremos un taller de tiro con arco impartido por Arqueros de Sabiñánigo y a partir de las 18 horas un espectáculo con música y juegos para despedir las actividades.

Los talleres de `Chugando´ serán impartidos por Área Activa y el Taller de las Brujas y contaremos también con el grupo de animación Arateca Asociación Cultural.

Todos los talleres tendrán lugar en el Espacio Pirenarium, en horario de 17.00 a 20.00 horas, están dirigidas a niños de 6 a 11 años, su entrada es libre y gratuita y, “al tener una hora y media de duración y celebrarse simultáneamente permiten a cada niño realizar dos talleres diferentes a lo largo de una jornada”, como explica la concejala.

Se espera que haya la misma asistencia que en el año 2015, que durante tres días pasaron una media de 60 niños y niñas por jornada.

Por redaccion

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido