Diversario moviliza a la sociedad en torno al arte, la cultura y la accesibilidad

Pistoletazo de salida oficial a una semana llena de actos, actuaciones, talleres, encuentros, documentales, exposiciones que integran Diversario, que ha sido inaugurada esta mañana en la Diputación Provincial de Huesca.

El Festival se enmarca en el proyecto Huesca más inclusiva, promovido por el Ayuntamiento de Huesca, Fundación “la Caixa”, Gobierno de Aragón, Diputación Provincial de Huesca, Comarca de Sobrarbe, Ayuntamiento de Sabiñánigo y CADIS Huesca y cuenta con la colaboración de Avanza.

Mucho público esta mañana en el salón de actos de la diputación para presenciar la inauguración de la sexta edición de Diversario. Un acto en el que hemos contado con la intervención de Lorena Orduna Pons, alcaldesa de Huesca, Susana Pérez Ferrando, consejera de la Comarca de Sobrarbe, Alejandra Usón Abenia delegada en Aragón y la Rioja de Fundación” la Caixa” y, en la clausura, con la de Lola Ibort Viu, diputada en la Diputación Provincial de Huesca, todas ellas representantes de entidades y organismos que apoyan Diversario y el proyecto Huesca más inclusiva, en el que se enmarca. Han asistido además representantes de Subdelegación del Gobierno en Huesca, de la Delegación Territorial en Aragón, varios concejales de los Ayuntamiento de Huesca y Sabiñánigo y diputadas y diputados del equipo de Diputación Provincial de Huesca.

Sara Comenge Zarroca presidenta de CADIS Huesca ha dado la bienvenida al acto, intervención seguida por la de Marta Peña Naveda, gerente de CADIS Huesca, quien ha tenido palabras de agradecimiento para los presentes y todas las entidades y empresas que no solo han hecho posible esta nueva edición, “sino que han posibilitado que Diversario esté presente en más localidades, y que podamos seguir promoviendo el efecto “contagio” de la cultura de la accesibilidad. Poco a poco todos estamos convirtiendo a Huesca en un referente de la inclusión” ha concluido.

Conducido por Elena Gómez Zazurca, directora de Diversario, el acto ha estado repleto de intervenciones de protagonistas y guiños a las actividades y actos que nutren la programación. Así, hemos podido ver sobre el escenario a Beatriz Celorrio Martínez, responsable de la Comisión de accesibilidad de CADIS Huesca, y Pilar Lanuza Arellano voluntaria y miembro del grupo evaluador de CADIS para hablarnos de las importantes novedades en cuanto a las medidas de accesibilidad incorporadas en esta nueva edición. Novedades que podían verse en el mismo salón de actos, con espacios reservados en el patio de butacas para una mayor visibilidad del subtitulado, o de las Interpretes de Lengua de Signos, y otros reservados por su mayor cercanía a la puerta.

El nutrido grupo formado por estudiantes y docente del Ciclo superior en Gráfica publicitaria de la Escuela de Arte de Huesca ha contado ante el público los pormenores del diseño de la camiseta y las bolsas de esta edición. Un diseño que les ha permitido “jugar, y tratar de transmitir diversión y creatividad, que es lo que trasciende de Diversario”.

Josan Rodríguez Zamora y Misael Hernández Pino han intervenido también hoy para hablarnos de su espectáculo Prismas y animar al público a ver y disfrutar de esta obra el próximo viernes en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner.

La directora del Festival ha avanzado ante el público de la inauguración la inmediata puesta en marcha de un sorteo en redes sociales muy especial, gracias a la colaboración con Diversario de la SD Huesca y la Fundación Alcoraz. A través de este sorteo, del que muy pronto daremos toda la información, unos cuantos afortunados y afortunadas se harán con una de las camisetas de la equipación oficial de la SD Huesca tuneadas por la artista Tere Sempere y los participantes en el taller “Sin reblar” del pasado 29 de abril.

Otra de las menciones indispensables en este acto inaugural han sido las de los Encuentros Diversario -abiertos al público en general pero dirigidos especialmente a programadores y gestores culturales -y que este año tienen una doble cita el jueves 8 y el viernes 9 de mayo. Siguen abiertas las inscripciones para asistir a ambos encuentros, así como la del resto de talleres que se ofertan en esta sexta edición de Diversario, que están ya completando sus últimas plazas.

Por último, dos de las actrices de la nueva producción Diversario Conchu Sardoy Añaños y Sara López Lumbreras han intervenido en la inauguración para hablarnos de “El viaje”,que se estrena en el Teatro Olimpia el próximo sábado 10 -mucha expectación ante esta nueva representación teatral de la que ya se han vendido más de 330 entradas- y que tendrá su réplica al día siguiente en el Auditorio del Centro de Congresos de Barbastro.

El acto, que ha contado con la actuación de Los auténticos de Cruz Blanca y su obra Una sonrisa, ha concluido con una gran foto de grupo en plena calle, frente a unas magníficas y enormes letras Diversario. Toda una declaración de apoyo ciudadana a este festival, empeñado en convertirse en referente nacional de cultura inclusiva.

Programación y preinscripciones Diversario 2025 en https://diversario.org/programa-edicion-2025/

Por redaccion

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido