La fiesta llega a Pirineos Sur con Delaporte y Juanjo Bona

Huesca, 18 de julio de 2025. Pirineos Sur

Delaporte y Juanjo Bona han revolucionado la noche del viernes el anfiteatro de Lanuza, convirtiéndolo en una pista de baile llena de frenesí. Calentó la noche el que fuera finalista de OT y ganador de Jotalent, con una actuación intensa, arropada por sus incondicionales y entregados fans; después Sandra Delaporte y Sergio Salvi apretaron el acelerador y las revoluciones para llevar a los miles de espectadores hasta el éxtasis. Sin duda, ha sido la noche con el público más joven pero no menos preparado para revolucionar el anfiteatro convirtiéndose en los protagonistas de la jornada.
Aún no había caído el sol y decenas de fans se amontonaban a las puertas del recinto. A las 20 h comenzó la carrera para coger el mejor sitio y ver a Juanjo Bona. El artista, con tan solo 21 años, ya levanta auténticas pasiones y es el aragonés más joven que ha actuado en Lanuza. Su paso por los concursos de televisión le lanzó a la fama, pero la publicación de su primer disco “Recardalino” ha supuesto la constatación de que su propuesta es muy sólida: ha logrado aunar tradición y modernidad con una colección de canciones deliciosas.
Su concierto ha significado una puesta al día de la jota aragonesa, con una producción potente y una interpretación apasionada y valiente. Un buen ejemplo fueron los temas con los que arrancó, “Moncayo” y “Virgen de Magallón”: tradicionales y modernos a la vez. Se nota mucho la mano a la producción de Marcel Bagés, quien también está en la banda del aragonés. Pero en su show ha habido hueco para intensas baladas, arranque de rock e incluso “Toda la noche en la calle” de sus admirados Amaral. Aunque, sin duda, el momento más emotivo ha sido el cierre con “La magallonera” y “Mis tías”. Sin duda, esta renovación pop de la tradición ha convencido a las primeras filas, que no han dudado en lanzarse al pantano a bailar y celebrar nuestro folclore.
El desenfreno llegó cuando Delaporte pisaron el escenario. El dúo, apoyado por batería y un teclista, salió con todo el cargador lleno y convencieron con sus canciones tecno pop que son pura adrenalina. Sandra Delaporte es una cantante y performer contagiosa: salta, grita, baila, corre, anima al público… Y Sergio Salavi, más hierático pero igual de proclive al baile, parapetado tras sus ordenadores, lanzaba las bases electrónicas sin tregua. Fue un concierto que empezó muy arriba (“Un jardín”, «Soy de aquí”, con fuerte influencia de ritmos latinos), pero finalizó aún más alto. Con “Ángel caído” y su versión de “Toro” de El Columpio Asesino lograron subir la temperatura del pantano.
Justo antes de los bises sonó su versión de un clásico absoluto de Pirineos Sur: “Cariñito”, hit eterno y que suena bien mezclado en cualquier género y que el dúo sabe imprimirle su personalidad. El techno desatado, con los BPMs a toda pastilla, llegó con, precisamente “Techno rico”, toda una declaración de intenciones. Y para finalizar dejaron el drum’n’bass frenético de “Cagarla” provocando el desfase absoluto de la pista.  Porque como dicen al final de este tema: “si no, para qué estás vivo”.

Dos voces únicas con mucho futuro

Amaia se estrena mañana en Pirineos Sur con la presentación de su nuevo trabajo, “Si Abro Los Ojos No Es Real”, un álbum introspectivo y cuidado donde vuelve a demostrar su talento como compositora y su magnetismo escénico. Le acompañará la canaria Valeria Castro, que regresa a Lanuza tras su recordada actuación hace un par de ediciones. Desde entonces, su trayectoria ha dado un salto enorme: Latin Grammy, giras internacionales y un repertorio que emociona desde el respeto por la tradición.

El cierre de este fin de semana explosivo llegará el domingo 20 con otro lleno absoluto. El intenso directo de Viva Suecia, banda imprescindible del indie nacional con himnos que ya forman parte del imaginario colectivo, acompañados por Ultraligera, una de las bandas emergentes actuales con mayor proyección.

Cómo llegar al recinto
En una apuesta por la movilidad sostenible y la protección del entorno natural que rodea el recinto, durante los días de concierto solo se podrá acceder al festival a pie por una vía verde de unos 20 minutos de paseo, en bicicleta o mediante autobuses lanzadera que parten de Sallent de Gállego o desde el parking gratuito habilitado en el pueblo vecino de Formigal. Este servicio conecta con el festival desde las 19 horas hasta el cierre, con una frecuencia de 20 minutos y tres líneas según el recorrido. Es importante garantizarse plaza, sobre todo estos días de sold-out, reservando los billetes de forma anticipada, aunque también existe la opción de comprar directamente en las paradas, sujeto a disponibilidad. Toda la información en: pirineos-sur.es/info-practica/como-llegar
Un cierre a la altura
La edición XXXII del Festival Internacional de las Culturas finalizará el domingo 27 y hasta entonces se podrán ver los conciertos de Nathy Peluso, Elena Rose, Zaz, Camila Guevara, Julieta Venegas, Yerai Cortés, Ben Harper, Quique González, Residente, Laura Sam y Gale.
Más información:
www.pirineos-sur.es

Por redaccion

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido