Durante su concierto, la mexicana ha recibido el premio a la Diversidad Cultural por su trayectoria artística y su firme compromiso social, a manos de Carlos Sampériz, diputado de Cultura de la Diputación de Huesca.
El flamenco hizo acto de presencia en el festival con el recital de una de sus grandes promesas, Yerai Cortés.
Huesca, 25 de julio de 2025. Los conciertos de Julieta Venegas son para sentirlos y vivirlos. Con fuerza y pasión. Hay amor, compromiso social, júbilo, tristeza… Y un mucho de todo hubo ayer en el concierto de la mexicana, que supuso el cuarto ‘sold out’ de Pirineos Sur. Es una vieja conocida del festival (tercera visita, tras 2001 y 2012) y siempre se le ha tratado con cariño y devoción y la artista siempre ha respondido de la misma manera: es natural y directa. Aunque igual de pasional ha sido la demostración a la guitarra de Yerai Cortés, quien es mucho más que una promesa del flamenco. Por su relevancia en el género, el recital se sintió como uno de los que se recordarán en futuros años.
El último trabajo de Julieta Venegas fue “Tu historia”, de 2022, pero se encuentra girando en estos momentos por nuestro país presentando esas canciones. Es un disco más reflexivo, con el que se abrió a nuevos sonidos, más electrónicos, incluso indies. Así abrió con “Dime la verdad” y “Caminar sola”, sonando convincente y segura. Y “Mismo amor”, el que fuera su primer single, suena ya como un clásico entre sus fans, con esa cadencia casi funk.
A ratos al teclado y otros al acordeón, pero siempre igual de candorosa y comunicativa. Si bien los momentos de mayor comunión llegaron con temas de probada eficacia como “Sal y limón”, “Despechada mexicana” o “Despedida” (a la guitarra), no estuvieron exentas de enjundia y belleza. Ya encarando la recta final, ha entonado con una gran sonrisa “Andar conmigo” y “Voy” para surgir uno de los momentos de amor colectivo del festival.
Al finalizar el concierto, la mexicana ha recibido el Premio Pirineos Sur a la Diversidad Cultural 2025, concedido por la Diputación Provincial de Huesca por su trayectoria artística y su firme compromiso con los valores del diálogo, la justicia social y la igualdad. La elección de Julieta Venegas en esta edición, en la que México celebra la elección de su primera presidenta, quiere también subrayar el papel del liderazgo femenino en el arte.
El galardón ha sido entregado a manos de Carlos Sampériz, diputado de cultura de la Diputación Provincial de Huesca. Con una carrera internacional consolidada y una voz que ha sido altavoz de causas sociales y comunitarias, Julieta Venegas se suma así al palmarés de este premio que este año comparte con Natalia Lafourcade, quien lo recibió hace unos días también en Lanuza. “Esta noche Julieta ha conseguido hacernos cruzar el atlántico y que Huesca esté mucho más cerca de México. Por eso le entregamos este recibimiento a su trayectoria y su lucha por los derechos humanos y su compromiso social”, ha proclamado el diputado.
El nombre de Yerai Cortés lleva tiempo sonando en los corrillos más exquisitos del flamenco y desde que se estrenó el documental dirigido por C. Tangana, las expectativas y su relevancia se han multiplicado. Así pues fue recibido con grandísima incertidumbre en Lanuza, con miles de personas expectantes de lo que era capaz a la guitarra el alicantino.
Porque el arte del guitarrista ha logrado trascender más allá del flamenco. Visto lo acontecido esta noche en Pirineos Sur, la gran virtud del joven artista es ser tan purista como moderno. Agarrado a su guitarra, como el que lo hace con su propia vida, ha entregado un concierto intenso, en el que ha exorcizado sus penas, el dolor de su corazón. Todo lo que recorre las canciones de su primer trabajo, titulado casi de forma biográfica: “La guitarra flamenca de Yerai Cortés”
No ha necesitado más que una sobria puesta en escena (apenas luz blanca y humo), algunas partes pregrabadas y la compañía de seis palmeras a las voces y jaleos para emocionar con canciones como “Lo malo que he sido contigo”, “Un puente por la bahía” o “Sonar por bulerías”. A pesar de los quejíos y lamentos, realmente ha sido un concierto cercano, casi cálido, gracias a la maestría de Cortés a las cuerdas. Puro sentimiento.
Amor, compromiso, alegría… Julieta Venegas regala a Pirineos Sur un concierto repleto de sentimientos y firma el cuarto ‘sold out’
