CULTURA | Huesca, 19 de febrero de 2025.La imagen de la muestra de artes Cosecha de Invierno de la Hoya de Huesca que estará dedicada a “Levante” hace referencia a las miradas que están y deben seguir estando sobre el territorio afectado por la DANA.
La Muestra de Artes Cosecha de Invierno, que se desarrollará entre el 2 el 23 de marzo, presenta la imagen de la presente edición que ha sido diseñada por Diego Mir, ilustrador asentado en Picanya (Valencia).
La vigesimoprimera edición de Cosecha de Invierno, que organiza el Área de Cultura de la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, estará íntegramente dedicada a los territorios de la Comunidad Valenciana que se vieron damnificados por las riadas provocadas por la dana del 29 de octubre de 2024 y será identificada por la denominación autóctona de un viento dominante en el territorio protagonista. En esta ocasión, el subtítulo era evidente: Levante.
Como se expondrá con detalle en la rueda de presentación de Cosecha 2025, esta edición se llenará de artistas valencianos que se han visto damnificados por la dana y el primero de todos ellos es el autor de la imagen general de la muestra: Diego Mir.

Diego Mir Alcañiz es un destacado ilustrador y diseñador gráfico valenciano con veinticinco años de exitosa trayectoria profesional que había fijado su residencia en una casa de pueblo en la localidad de Picanya, a orillas del barranco de Poio. El 29 de octubre se desbordó el cauce y el agua arrancó de cuajo la puerta de su vivienda y arrasó su estudio provocando daños materiales por un valor incalculable.
Su experiencia le permite afrontar este encargo de una edición de Cosecha dedicada a Levante con especial sensibilidad. Su propuesta parte de la figura de una espiga de cereal que, con un tallo en forma de ele (en referencia a Levante), se conforma con granos en forma de ojos. Para Diego Mir son la mirada preocupada y solidaria que mira a Valencia, pero también la de los espectadores que acuden a espectáculos culturales o incluso las diferentes perspectivas con que los artistas afrontan su proceso creativo.
Diego Mir destaca por sus obras en el terreno de lo social y la reivindicación, así como especializado en ilustración para prensa, contando entre sus clientes tanto con empresas privadas como con instituciones públicas.
Sus ilustraciones han alcanzado nivel internacional con presencia en medios como The New York Times, The Village Voice, El País, Wall Street Journal, The Economist, The Outpost, Life&Style, ElDiario.es o Público, además de tener como clientes al Ajuntament de València, la Institució Alfons el Magnànim, McGraw-Hill, Penguin Random House, Palau de la Música de València, Universitat de València o el Museu de Belles Arts de València. Algunas de sus obras y trayectoria han sido reconocidas con premios tan prestigiosos como los Laus, ADCV, ÑH o European Design Awards.