
Garrampa Fest es un festival con música, arte, cuentos, libros, baile y juegos.
Todas las actividades son gratuitas y abiertas a todas las personas.
El festival se hace en la ciudad de Huesca.
Garrampa Fest se hace por la Asociación de Vecinos del Barrio María Auxiliadora.
La persona que dirige el festival se llama Alejandro Villacampa.
También se le conoce como Ale Musicman.
Garrampa Fest tiene dos objetivos:
- Apoyar a personas jóvenes de Aragón que están empezando a crear música, arte o libros.
- Pedir que quiten una estación eléctrica que molesta en el barrio.
Este año se hacen 5 actividades del 26 de abril al 25 de mayo.
Se hacen en distintos lugares de Huesca.
Días y actividades del festival
Sábado 26 de abril
Primera fiesta del festival en el espacio cultural La Catalítica.
Horario: de 6 de la tarde a 2:30 de la madrugada.
Sábado 24 de mayo
Por la mañana, habrá una actividad para escuchar cuentos para niños y niñas.
Será en El Iglú, una tienda de libros de Huesca, a las 12.
Por la tarde, será el evento principal del festival.
Será en una carpa en el Parque Puerta del Pirineo, de 6 a 10 de la noche.
Esa noche también habrá otra fiesta en La Catalítica, de 10:30 a 2:30.
Domingo 25 de mayo
Habrá juegos educativos para niñas y niños.
Será en la misma carpa del parque, de 5 a 7 de la tarde.
Actividades del sábado 24 de mayo en el parque
Ese día, en el parque, habrá:
5 actuaciones en el escenario:
- Villanos
- Aitana Andreu
- T4TR
- I-Doru
- La Cara B de Uesca (grupo de baile)
5 artistas que pintarán en directo:
- Diego Miragro
- Leyre Lardiés
- Alicia Soravilla (Equipo Peblo)
- Paola Craver (Equipo Peblo)
- Marco Pericleanu (Equipo Peblo)
Una muestra con dibujos, cómics, revistas hechas a mano y libros.
Este año también participa Hada Torrijos,
una mujer de Huesca que escribe libros.
También se hará un recuerdo especial a Merio Rodríguez,
una persona muy querida en el mundo del arte en Huesca.
Garrampa Fest es un festival con conciencia social.
Cada año hay más actividades y participan más artistas.
Es una forma de compartir arte, música y alegría en el barrio.