LA ACTRIZ ARAGONESA RECIBIRÁ EL GALARDÓN DENTRO DEL MARCO DE LA 25ª EDICIÓN DE LA MUESTRA DE CINE REALIZADO POR MUJERES DE HUESCA EN UN ACTO QUE SE CELEBRARÁ EL DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE EN EL TEATRO OLIMPIA.
Con este premio se reconoce la extraordinaria aportación al cine y la televisión de Marisol Aznar, una actriz que ha dejado huella en el territorio de la comedia con su talento inconfundible y su compromiso creativo.
Marisol Aznar, una de las figuras más destacadas del panorama audiovisual aragonés, ha desarrollado una trayectoria polifacética como actriz de cine, televisión y teatro, además de consolidarse como una de las guionistas más reconocidas gracias a su trabajo en programas emblemáticos, como Oregón TV (2007-2025) de Aragón Televisión. En múltiples declaraciones ha reconocido que le resulta fácil conectar desde el humor, porque «hacer reír es una cosa maravillosa y terapéutica».
En esta edición, la Asociación Oscense Pan y Rosas, organizadora de la Muestra, quiere destacar la relevancia de Marisol Aznar como referente de la comedia, un género históricamente infravalorado, donde ha abordado temas cotidianos con inteligencia y originalidad, abriendo camino para nuevas generaciones de actrices y creadoras.
El Premio Pan y Rosas, creado para celebrar el talento, la creatividad y la dedicación de las profesionales involucradas en la creación audiovisual, es un galardón otorgado anualmente a una mujer destacada en la industria cinematográfica cuyo trabajo suponga un paso significativo hacia la equidad de género y la diversidad en la industria.
BIOGRAFÍA
Marisol Aznar, reconocida actriz, guionista y cantante aragonesa, ha brillado durante 18 temporadas en Oregón TV, donde actúa, escribe guiones y letras para Los Musicales, y pone voz a los temas femeninos. Ha participado en otros exitosos programas como Más te vale XXL (Canal +), Vaya Comunidad y Que viene el lobo, además de series de televisión como El Asfalto (Amazon Prime) y Vamos Juan (Movistar +).
En cine ha trabajado en películas populares como La tribu, de Fernando Colomo, Perdiendo el este, de Nacho García Velilla y Paco Caballero, y Bendita calamidad, de Gaizka Urresti. Como fundadora de la compañía Los McClown, escribió y protagonizó espectáculos que giraron por toda España, y ha colaborado con relevantes compañías teatrales (Teatro de la Estación, Tranvía Teatro, Luna de Arena, entre otras). También impartió clases de teatro durante bastantes años.
Ha publicado junto a María Frisa su primera novela, No podría estar más contenta, que ha obtenido una gran acogida. Además, hace unos años, publicó junto a Alfonso Palomares y Francisco Fraguas, ¡A la de tres!, un libro con sus textos para las tres obras de la compañía de Los McClown.
Marisol ha sido reconocida con numerosos premios nacionales como el Premio Iris, el Premio Pello Sarasola, el Premio Aquí TV y el Sabina de Plata. En 2013 fue pregonera de las Fiestas del Pilar junto a su compañero Jorge Asín.
Con más de 70 millones de visualizaciones en YouTube y récords de audiencia en televisión, sus delirantes personajes en Oregón Televisión (Mari Ramona, María Jesús Gálvez…) han recibido y reciben los aplausos y risas de diferentes generaciones de espectadores y espectadoras.