La Sala El Veintiuno, referente indiscutible de la escena musical en Huesca, cumple 15 años de vida y lo celebra con un cartel que bien podría figurar en el programa de un gran festival. Desde finales de noviembre de 2025 hasta finales de marzo de 2026, la sala reunirá a algunas de las bandas y artistas más reconocidos del panorama nacional e internacional, junto a propuestas emergentes que reflejan su apuesta por la diversidad y la calidad musical.
Durante estos quince años, El Veintiuno se ha consolidado como un espacio imprescindible para la música en directo, convirtiéndose en un punto de encuentro para artistas y público de toda España. Esta programación especial no solo es un homenaje a su trayectoria, sino también una declaración de intenciones de cara al futuro: seguir siendo un epicentro cultural en Aragón.
La celebración arrancará el 29 de noviembre de 2025 con Efecto Pasillo, la banda canaria que conquistó al público con su pop-rock optimista y sus ritmos latinos. Con éxitos como Pan y mantequilla o Chacho, prometen una noche cargada de energía positiva para inaugurar este ciclo tan especial.
A continuación, el 5 de diciembre será el turno de Pancho Varona, uno de los nombres más respetados de la música española. Guitarrista, compositor y mano derecha de Joaquín Sabina durante décadas, llega a Huesca con su proyecto en solitario, ofreciendo un concierto íntimo y cargado de historia.
Justo antes de Navidad, el 20 de diciembre, llegará una de las bandas más aclamadas del indie nacional: Rufus T. Firefly. Con un estilo que mezcla rock alternativo, psicodelia y una gran carga emocional, el grupo madrileño es sinónimo de calidad y fuerza en directo.
El nuevo año se abrirá con una cita muy especial: el 4 de enero subirán al escenario Santi Balmes, Julián Gañán y Dani Ferrer, tres miembros fundamentales de Love of Lesbian, una de las formaciones más queridas del país. Esta actuación, en un formato íntimo, promete ser uno de los momentos más memorables de todo el aniversario.
El 31 de enero, Sidonie llenará la sala de himnos pop-rock. Con más de dos décadas de trayectoria y una colección de discos fundamentales para entender la escena independiente española, el trío barcelonés vuelve a Huesca para hacer vibrar al público con su energía contagiosa.
En febrero, la programación seguirá con fuerza: el 7 de febrero será el turno de Puño Dragón, una de las propuestas emergentes más interesantes del momento, con un sonido fresco y un directo potente que no deja indiferente.
El 13 de febrero, Repion —dúo cántabro formado por Marina y Teresa Iñesta— llevará su mezcla de grunge, pop alternativo y sensibilidad generacional a la sala. Su crecimiento en los últimos años las ha convertido en uno de los nombres más prometedores de la escena nacional.
Cerrando el mes, el 28 de febrero actuará Malmö 040, una banda que ha sabido hacerse un hueco en el indie español con su pop melódico y luminoso, ideal para corear en directo.
La programación de marzo comenzará el 14 de marzo con Sanguijuelas del Guadiana, un grupo extremeño que ha irrumpido con fuerza por su propuesta única: un rock con raíces que combina la tradición musical de su tierra —como la jota o el pasodoble— con rumba, electrónica y una actitud libre y contemporánea.
Uno de los momentos más esperados llegará el 15 de marzo con Kakkmaddafakka, la banda noruega conocida por su energía desbordante y sus conciertos explosivos. Esta presencia internacional refuerza el carácter especial de la programación de aniversario y promete una noche inolvidable.
El broche final lo pondrá Besmaya el 28 de marzo, uno de los dúos más frescos y populares de la nueva escena indie española. Con su sonido pop emocional y letras generacionales, cerrarán estos cinco meses de música celebrando no solo un aniversario, sino toda una historia compartida entre artistas y público.
Un aniversario que marca historia
El 15º aniversario de la Sala El Veintiuno no es solo una celebración: es un recordatorio de cómo un pequeño espacio puede convertirse en un gran motor cultural. Con un cartel que equilibra nombres consagrados —como Sidonie, Love of Lesbian o Kakkmaddafakka— y nuevas propuestas —como Repion, Malmö 040 o Besmaya—, la sala reafirma su papel como punto de encuentro para los amantes de la música en directo.
Si bien la programación brilla por su calidad y su diversidad estilística, también deja entrever un reto interesante para el futuro: seguir ampliando la presencia femenina y de proyectos liderados por mujeres en el cartel, reforzando así su compromiso con una escena más plural y representativa.
La venta de entradas se organizará en dos tandas, según los artistas programados: desde el jueves 23, a las 20:00 h: Efecto Pasillo · Rufus T. Firefly · Sidonie · Repion · Sanguijuelas del Guadiana · Besmaya. Y desde el viernes 24, a las 20:00 h: Pancho Varona · Santi Balmes, Julián Gañán y Dani Ferrer (Love of Lesbian) · Puño Dragón · Malmö 040 · Kakkmaddafakka.
Las entradas estarán disponibles a través de la web de la Sala El Veintiuno. Se recomienda adquirirlas con antelación, ya que muchas de las fechas se podrían agotar rápidamente.