El pasado día 31 de octubre, al anochecer, marcaba la festividad de Samhain en el antiguo calendario celta, el momento en el que la parte luminosa del año acaba para dar paso a la parte oscura, de la luz a la sombra, de la vida a la muerte, de la época de las cosechas y la siembra a la época del barbecho. Hoy esta fiesta se ha convertido en el Halloween de los países anglosajones y en el día de difuntos de la tradición judeo-cristiana. Por eso, dos noches más tarde, recuperamos canciones y temas relacionados con la tradición y la cultura celta.

Empezamos con The Celts, una composición de Enya para la banda sonora de la serie de título homónimo producida en 1987 por la BBC y seguimos con una pieza del álbum Parallel Dreams de Loreena McKennitt que hace referencia, precisamente, a la noche del 31 de octubre: Samain Night.

Women of Ireland es la siguiente pieza que escucharemos en el programa. The Chieftains interpretaron de forma magistral esta pieza para la banda sonora del film de Stanley Kubrick estrenado en 1975, Barry Lyndon. La banda sonora está actualmente descatalogada y sólo se puede encontrar a precios exorbitantes. Tras la belleza de esta composición, seguimos con The Chieftains, pero 20 años más tarde, en 1995, con The Foggy Dew, un tema de su disco The Long Black Veil, grabado con la colaboración de Carlos Nuñez a la gaita y la excelente voz de Sinéad O’Connor.

Relativity es la banda formada por cuatro miembros, dos escoceses, los hermanos Johnny Cunningham (violín) y Phil Cunningham (acordeón, teclado, whistle, bodhran), y los irlandeses Tríona Ní Dhomhnaill (voces, teclados) y Mícheál Ó Domhnaill (voces, guitarra, teclados). Posteriormente, los hermanos Domhnaill formarían junto con Billy Oskay y Brian Dunning otro cuarteto mítico, Nightnoise, de los que escucharemos una de sus más celebradas composiciones, The kid in the cot.

Ya en Escocia nos acercamos hasta la banda de folk Capercaillie para escuchar una canción de protesta contra la Poll Tax titulada The Outlaws. Con descendencia escocesa, aunque norteamericana de nacimiento, la etnomusicóloca Talitha MacKenzie transformó una de las canciones de su tradición musical, Mist covered mountains, y convertirla en una pieza de pop moderno. Para acabar, desde Dublín nos llegarán las voces de The High Kings que interpretan una tradicional canción de despedida que se suele cantar en los funerales irlandeses y escoceses: The Parting Glass.

Por Jaume Garcia Castro

Estudió la licenciatura de Historia del Arte y ejerce de periodista desde 1991. Ha trabajado en Catalunya Ràdio, Onda Cero, Ràdio 4 (RNE), Ràdio Barcelona (Cadena SER), Ràdio L'Hospitalet y actualmente en Hit Radio Huesca. También ha trabajado en TV L'Hospitalet y ha creado los medios digitales La Litera Información y Quedamos en Huesca. Ha publicado un libro de anécdotas cinematográficas titulado "De cuando Indiana Jones derrotó al teniente Colombo" que ha sido editado en más de 25 países.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido